
Ismael Lagares (Huelva, 1978)
Lagares es uno de los artistas de su generación con mayor proyección nacional e internacional. La mayor parte de su producción está compuesta por lienzos de gran formato a los que aplica una paleta luminosa de intensos rojos, amarillos, azules y naranjas, en empastes densos y pinceladas rápidas y sueltas. Combina técnicas y superpone materiales con reminiscencias al graffiti y cierta influencia informalista en composiciones agresivas pero armónicas, con un equilibrio propio que lleva a su máximo exponente el carácter expresivo de los medios plásticos.
El color y la materia funcionan como puente entre los sentidos del espectador y el mundo interior del artista. A través de una abstracción de fuerte carácter expresionista, cada obra produce un fuerte impacto visual en quien la observa. Juega con la densidad y el contraste de pigmentos, confrontándolos con segmentos de lino en blanco, y convirtiendo así al soporte en materia pictórica. El contrapunto de estas obras de factura colorista viene con la introducción de los cuadros monocromos, en los que un solo color domina toda la pintura y el lienzo. En ellos la carga matérica es más sutil pero más importante que nunca e incorporan pequeñas pinceladas de color que, como destellos de luz, otorgan una cuidada tridimensionalidad al conjunto y recompensan una mirada pausada.
La nueva vertiente de su trabajo es introducida también por sus esculturas en cerámicas. El onubense incorpora este material en su producción en 2019 con pequeñas muestras que imitan esas aglomeraciones de pintura que pueblan sus piezas. Con el tiempo, sin embargo, este material cobra mucha más importancia, con grandes segmentos de distintos colores protagonizando la obra. Ahora nos enseña el siguiente paso lógico en su evolución: cerámica que se separa completamente del lienzo para llegar a esculturas exentas.
Lagares trae desorden, energía y belleza a lo cotidiano y es por ello que su obra forma parte de importantes colecciones nacionales e internacionales tales como la Fundación Thyssen Bornemisza en Madrid, la Colección Mª Cristina Masaveu Peterson, el CAC de Málaga, la fundación Benetton en Italia, la Fundación Valentín Madariga de Sevilla, la Colección Privada Duquesa de Alba, la Fundación Banco Sabadell de Barcelona, la Colección Privada Courtyard Gallery en Dubai, el Museo de Cáceres, el MACBA de Barcelona, la Caja Rural de Jaén y de Ciudad Real, la Caja Sur de Córdoba, la Fundación Pascual Ros, la Fundación Rafael Botí y el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Málaga, por citar algunas.
Catálogos digitales:
Obras disponibles de Ismael Lgares en Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte:
Si está interesado en alguna de las obras que aparece abajo o desea recibir información acerca de este artista, por favor póngase en contacto con la galería pinchando aquí.