Carlos Albert

Carlos Albert (Madrid, 1978) El escultor madrileño Carlos Albert se inició en el trabajo de la forja en 1999 junto a Martín Chirino, de quien no solo aprendió la técnica y la concepción escultórica, sino que también le ayudó a descubrir nuevos caminos en su creación plástica. En ese mismo año crea junto con otros […]
Rosa Amores

Rosa Amores Fuente (Gijón, 1972) Quiero contar historias de la manera en que las historias necesiten ser contadas, por eso desde que tengo uso de recuerdo, que no de razón, he experimentado con la materia y la expresión para llevar a cabo esa tarea. Buscando formación, desde que decidí que ese era el destino de […]
Pablo Armesto

Pablo Armesto (Schaffhausen, Suiza, 1970) Pablo Armesto enmarca su obra entre la abstracción geométrica y la escultura más contemporánea y experimental, con todo lo que ello conlleva en lo relativo al estudio del objeto en sus tres dimensiones, su relación con el espacio y la investigación de distintos materiales, como LED, neones, cátodos y fibra […]
Ana Barriga

Ana Barriga (Jerez de la Frontera, 1984) En su trabajo, Ana Barriga intenta encontrar el equilibrio entre la razón y la emoción, dos áreas aparentemente contradictorias que crean un tipo de energía que genera gran interés cuando se encuentran. Trata de enfocarse en ambientes divertidos, un lugar compartido por artistas y niños donde los prejuicios […]
Alejandro Bombín

Alejandro Bombín (Madrid, 1985) Los temas recurrentes en su trabajo son el error y la memoria. Su enfoque se fundamenta en la sobreinformación, la transitoriedad y reproducibilidad que caracterizan la imagen tecnológica de nuestro tiempo. Sin embargo, sus obras parten de imágenes que pertenecen al pasado, para recalcar su carácter efímero y perecedero y enfatizar […]
Rosa Brun

Rosa Brun (Madrid, 1955) Estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y obtiene el Doctorado en la Universidad de Granada, actualmente Catedrática de Pintura. Su obra aborda la problemática pictórica dentro de nuevas vías para la abstracción que se desarrolla en el panorama español de los noventa. Desde finales de los años ochenta […]
Rafael Canogar

Rafael Canogar (Toledo, 1935) Rafael Canogar es una figura clave para la Historia del Arte Español Contemporáneo como miembro fundador del grupo El Paso (1957-1960) y pionero y representante de diversos estilos artísticos. Desde muy joven, su aptitud para el dibujo y el óleo le sitúan como discípulo de Vázquez Díaz y, tras abandonar sus […]
Juan Manuel Castro Prieto

Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958) Como tantos otros artistas, los comienzos del Premio Nacional de Fotografía Castro Prieto se encuentran separados del arte. Pero su genio creativo y su pasión no tardan en imponerse y pronto encuentra su camino alejado de sus estudios de economía para centrarse en la fotografía. En sus inicios autodidactas […]
Francisco Farreras

Francisco Farreras (Barcelona, 1927 – Madrid, 2021) Figura clave de la vanguardia abstracta española de la segunda mitad del siglo XX. Su obra se caracteriza por el juego volumétrico y la fisicidad de la pieza trabajada, la sobriedad y el refinamiento formal, el cromatismo austero y la incorporación de materiales extrapictóricos como telas cosidas y […]
Luis Feito

Luis Feito (Madrid, 1929 – 2021) A lo largo de siete décadas de producción artística, Luis Feito se posicionó como uno de los grandes impulsores de la cultura en España y una figura indispensable en la Historia del Arte. En 1957 funda el grupo El Paso junto a otros artistas como Saura, Millares y Canogar, […]